
JOSÉ LUIS RUIZ del PUERTO
Está considerado uno de los más firmes valores dentro del panorama guitarrístico contemporáneo español. Su amplia dedicación a la difusión de la música española le ha valido el reconocimiento internacional. La revista especializada Classical Guitar dijo de él: "Es un verdadero embajador cultural español".
La figura del compositor LLácer Pla, con el que estudió análisis musical y técnicas de composición, ejerció una notable influencia en su desarrollo estético y musical y despertó su interés hacia la música contemporánea. En este terreno ha cosechado importantes éxitos. Ha propiciado la creación de nuevos repertorios para la guitarra, dirigiendo diversas colecciones de música. Numerosos compositores le han dedicado sus obras y ha realizado el estreno absoluto de más de cuarenta obras a solo y seis conciertos como solista con orquesta, habiendo realizado también la primera grabación de muchas de ellas.
Nació en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) y estudió guitarra en el CSM de Valencia con Ángeles Abad y Rosa Gil con quien finalizó brillantemente la carrera obteniendo Premio de Honor Fin de Carrera en las especialidades de Guitarra, Historia de la Música e Historia de la Cultura y el Arte y el Premio Mercedes Massi al mejor expediente académico. Perfeccionó sus estudios en Alicante, París y Salzburgo con José Tomás, Alberto Ponce y Eliot Fisk respectivamente y asistió a numerosos cursos de perfeccionamiento con maestros como David Rusell, Leo Brouwer, Abel Carlevaro, Hopkinshon Smith, Manuel Barrueco y José Miguel Moreno.
Ha actuado en España, México, Francia, Suiza, Slovaquia, Bélgica, Italia, Austria, Rumania, Inglaterra, Portugal, Irlanda, Alemania, Turquía, Rusia y Marruecos, actuando en importantes festivales y auditorios como el Festival Internacional de Guitarra de Córdoba y Granada, Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, ENSEMS, Festival COMA en el Teatro Real, Palau de la Música de Valencia....recibiendo siempre una gran acogida de público y crítica.
De él ha dicho la crítica musical: Las virtuosas obras dedicadas a Lorca fueron interpretadas con una musicalidad y una técnica excepcional (Akustik Gitarre); Labor encomiable de Ruiz del Puerto que nos convence desde la lírica y bellísima “El buen amor” con que empieza el recital (Revista Scherzo); Sorprende la limpieza de ejecución y el bello sonido de Ruiz del Puerto (Revista Ritmo); Las versiones son excelentes. El guitarrista Ruiz del Puerto posee un sonido y una limpieza de ejecución envidiables (Revista CD Compact).
Ha grabado para la radio y televisión rumana y RNE. Tiene editados varios discos:, en el sello discográfico Columna Música, un Cd dedicado a la música para guitarra y voz y guitarra de Miguel Asins Arbó; en el sello Ars harmonica: 75º Aniversario de F. García Lorca. La mirada contemporánea, con obras contemporáneas para guitarra sola; en EGT un Cd dedicado a obras para voz y guitarra de compositores valencianos; en el sello mexicano Tempus Clásico: "Sonidos de Mujer" dedicado a la creación musical femenina con diversas primicias mundiales. Recientemente ha salido publicado su nuevo CD: Camins de corda i fusta en el sello Liquen Records.
Es director artístico del festival: Jornadas Internacionales de Guitarra de Valencia y del Concurso Internacional de Guitarra Alhambra.
Tiene publicado un Método de Guitarra que se utiliza en numerosos Conservatorios y Escuelas de Música: Aprendiendo Guitarra y actualmente pertenece al departamento de guitarra del Conservatorio José Iturbi de Valencia.
Ruiz del Puerto toca con una Guitarra Alhambra modelo José Miguel Moreno y cuerdas Sonata Forté de RC Strings.