PIANO REPERTORISTA - JAVIER GUNA :: Curriculum profesorado :: ESIM Escuela Superior Internacional de Música

Inicia sus estudios musicales elementales y profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia y posteriormente en el Conservatorio Profesional de Música de Catarroja. En esta primera etapa comienza una compleja y metódica formación artística bajo la tutela del Doctor en Filosofía y profesor de piano de la "Escola Superior de Música de Catalunya" Rafael Salinas, que le acompañará durante muchos años.
En su juventud participa en el “5a International Summer Piano Academy Poros” (Grecia), donde debuta como solista junto con la Orquesta “Sinfonietta” de Atenas y realiza una serie de conciertos interpretando obras de J.S.Bach, F. Chopin, F. Liszt, entre otros.
Complementa su formación obteniendo la plaza de piano/celesta en la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, donde se enfrenta a todo tipo de repertorio, destacando obras contemporáneas  obras contemporáneas de compositores como Kaija Saariaho, desarrollando así técnicas extendidas de su instrumento.
Ha realizado un gran número de clases magistrales y cursos con pedagogos y concertistas de prestigio internacional como Yuri Bogdanov, Josu de Solaun, Vera Nosina, Tatyana Litvínova, Elena Dyatlova, Agathe Leimoni, Emilio Molina, Sylvia Hsiang- Tai Chu, Michelle Rossetti, Yuval Admoni o Borislava Taneva, que han elogiado sus grandes conocimientos musicales y su ambición por aprender nuevas formas de expresión artística, así como su carismática presencia escénica.
Cabe destacar su participación en el "Curso Internacional de Interpretación Pianística Manuel de Falla" organizado por la Universidad de Granada con la profesora Galina Eguiazarova, catedrática de la Cátedra de Piano de la "Escuela Superior de Música Reina Sofía" de Madrid, con la que llevará a cabo una intensa relación de aprendizaje.
En 2019 obtiene el Título Superior de Música en la especialidad de Interpretación de Piano, Música Clásica y Contemporánea ofrecido por la "Escola Superior de Música de Catalunya" realizando sus estudios con el Profesor Denis Lossev (Profesor asistente de la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander con el profesor Dmitri Baskhirov en la "Escuela Superior de Música Reina Sofía" de Madrid). Durante estos cuatro años de formación, lleva a cabo una intensa actividad concertística y también recibe una cuidada formación camerística en agrupaciones de cuerda, viento, piano a cuatro manos, dos pianos y toma un especial gusto por el Lied, formando un dúo estable con soprano con el que realizan una gira de conciertos interpretando música de J. Brahms, F. Schubert, S. Rachmaninov entre otros. Todo ello bajo la supervisión de artistas de renombre como Arnau Tomás, Abel Tomás, Pierre Reach, Alan Branch y Andrew Ackerman. Su personalidad inquisitiva le ha llevado a explorar también durante estos años de estudios superiores otros tipos de instrumentos de tecla como el órgano, el pianoforte y el clavicémbalo, supervisado por Luca Guglielmi y Óscar Candendo.
En 2021 cursa el Máster de Interpretación Solista que ofrece el "Centro Superior de Enseñanzas Musicales Katarina Gurska" de Madrid bajo la tutela de Nino Kereselidze, ganadora del Concurso Tchaikovsky de 1982.
Cuenta con casi una decena de premios tanto como solista como intérprete de agrupaciones camerísticas que avalan su calidad artística destacando el Premio Nacional de Educación por el rendimiento académico, correspondiente a las Enseñanzas Artísticas Profesionales en el ámbito de la música en la especialidad de piano, Primer Premio en el IV Concurso de Música de Cámara
Ciudad de Ávila, Mención de Honor en el Concurso Maestro José Serrano de Valencia, Primer Premio en el XXII Concurso Internacional de Jóvenes Intérpretes de Cataluña, organizado por Juventudes Musicales de Vilafranca del Penedés o el Premio en el Concurso de Jóvenes pianistas de la Asociación "Bell'Arte" Sociedad Cultural Internacional de Europa.
Sin duda, una de sus mayores habilidades es su alta experiencia como pianista repertorista, ya que ha participado en un gran número de cursos de formación, clases magistrales y grabaciones, destacando el lanzamiento de su primer disco bajo el sello editorial de “Orpheus Classical” titulado "Clarinet Recital”, junto al clarinetista Raul Reyes compuesto por música para clarinete y piano de los autores F. Poulenc, R. Schumann y C. Debussy.